Saltear al contenido principal
Reprogramar centralitas de vehículos es noticia en la Cadena Ser

Reprogramar centralitas de vehículos es noticia en la Cadena Ser

Esta semana es noticia la reprogramación de centralitas en los vehículos. La entrevista realizada en la sección ESTARTAPEANDO de Hora 25 en la Cadena Ser por Ángels Barceló y Rafa Bernardo, ha sido una experiencia muy positiva para Juan Carlos Jacinto (CEO de TRINS Maquinaria y Director Técnico de Más Potente) y José Antonio Martinez (Director Comercial de Más Potente).

Han explicado los principales beneficios que tiene hacer una reprogramación con un sistema patentado y homologado, y haciendo especial énfasis en la eficiencia energética.

Os dejamos el enlace con el audio de la entrevista y transcripción de la entrevista.

Reprogramar centralitas de vehículos es noticia en la Cadena Ser Audio

Transcripción de la entrevista:

Pregunta: ¿Qué es lo que hacéis? ¿Con qué tipo de coches trabajáis? ¿Cómo lo hacéis?

José Antonio Martínez: Optimizamos el rendimiento de cualquier motor de inyección electrónica. Consecuentemente, gracias a ello, mejoramos mucho la productividad de los vehículos en los que van instalados, ya sea un autocar, un camión, una maquinaria o un furgoneta de reparto.

¿Cómo lo hacemos? Lo hacemos mediante un software que permite la reprogramación de la centralita de gestión electrónica del motor. El resultado final es un aumento del par y la potencia entre un 20% y 25%, y la reducción del combustible entre un 8% y 14%.

Pregunta: ¿Cómo se puede mejorar las prestaciones de un motor sobre lo que hace el fabricante?

Juan Carlos Jacinto: Lo que la gente no sabe es que los fabricantes dejan una reservar el par del motor, entre un 25% y 30% por temas de emisiones contaminantes, ajustes de válvulas,…, por una serie de circunstancias y características técnicas. Nosotros lo que hacemos es ajustar ese par sobrante al motor, entonces al aumentar ese par, automáticamente y por defecto, se aumenta, como dice mi compañero, la potencia entre un 20% y 25%, y la eficiencia energética del consumo entre un 7% y 14%.
Pregunta: Esta optimización la hacéis en unas 2 horas por vehículo, ¿cómo es el proceso en sí?

Juan Carlos Jacinto: Es un software electrónico el cual nos ponemos en contacto con el interface del vehículo, en este caso la toma de diagnosis. Hacemos una lectura del mapa de inyección del vehículo tras realizar lectura se mandan al departamento de ingeniería mecánica, allí se ajustan ciertos parámetros, siempre bajo las tolerancias del fabricante, es muy importante para que la gente lo sepa, y a raíz de eso se devuelve ese archivo modificado al departamento del servicio técnico que está allí leyendo el mapa, y ya directamente le implanta el nuevo archivo modificado con todas las característica para sacar el máximo rendimiento al vehículo.

Pregunta: ¿Y qué otros efectos tienen este maqueo qué le dais al motor? Por ejemplo, sobre la contaminación.

José Antonio Martínez: Obviamente, no sólo se consigue reducir el consumo sino optimizar la productividad de la combustión. Esto significa que el efecto global es la reducción de emisiones contaminantes es significativa. A parte de eso, otra ventaja fundamental que tenemos es que al poder trabajar con un régimen de vueltas más bajo, siempre y cuando conduzcamos en las mismas condiciones que hemos venido haciendo hasta ahora, vamos a conseguir que el desgaste de las piezas del vehículo sean menores, no sólo en el motor sino en otros componentes como el embrague van a sufrir bastante menos y la durabilidad de este vehículo va a ser mayor obviamente.

A parte de eso, también hay un efecto que nos gustaría resaltar porque es muy importante y es que ese aumento de par y potencia permiten que conduzcamos de una forma más confortable, menos estresada y creemos que eso a la larga permite reducir los accidentes de tráfico.

Pregunta: ¿Y cómo empezasteis? ¿Cómo y por qué se gestó esta empresa?

Juan Carlos Jacinto: Tanto José Antonio como yo somos personas que llevamos en el mundo del motor prácticamente toda la vida, él con temas de maquinaria y grúas móviles, yo con turismos, camiones e inspecciones de máquinas. Nos ponemos a crear Más Potente para darles una solución a muchos clientes que tienen por temas de consumo, y sobre todo desde el punto de vista de la responsabilidad de la eficiencia energética, social y de sostenibilidad que tenemos, pues también para intentar que los motores sean mucho menos contaminantes.

Pregunta: Ya que hablamos de eficiencia energética y contaminación, un tema que estuvo de actualidad hace unas semanas, el trucaje de los motores de algunas compañías para ocultar las emisiones de sus coches, a raíz de estos escándalos ¿vosotros habéis notado alguna consecuencia? No sé, mayor interés, por ejemplo, por vuestro trabajo.

Juan Carlos Jacinto: La verdad es que indirectamente si han hecho una publicidad más gratuita por decirlo de alguna manera. En referencia a lo que todos hablamos y sabemos nadie puede compararse con eso, eso es una multinacional que ha tenido ciertos problemas con las emisiones contaminantes. Nosotros, en este caso, hacemos totalmente lo contrario, entonces ellos están tomando sus precauciones y nosotros seguimos con nuestros clientes. También hay que decir que al ser la única empresa homologado y certificada en este país, y certificada sobre todo por los mayores órganos certificadores como son el Ministerio de Industria, ITV, Applus, IDIADA, ISO 9001 con la Q de calidad y Cetecom, si es cierto que realizamos las reprogramación para todo tipo de vehículos.

José Antonio Martínez: Además, es importante también recalcar que lo que hemos oído por los medios de comunicación, y por algunos damnificado, la solución pasa por la reprogramación, con lo cual, somos más parte de la solución que del problema en sí.

Suscríbete y te enviaremos gratis nuestro dossier con toda la información sobre TRINS ECOPOWER. Y además, benefíciate de un 5% de descuento a partir de tú quinta reprogramación.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba